Choque de dos mundos
- tryhardnewsperu
- 23 may 2023
- 3 Min. de lectura
¿Qué hace que el cosplay y los videojuegos estén de la mano? muchos se hacen esta pregunta. Carlos Reategui de 22 años, integrante de Super-Team una Agencia que ofrece productos y servicios de cosplay para eventos, nos comenta algunas maravillas de este mundo.

Para los que no conocen lo que significa realizar un cosplay, esto proviene de las palabras en inglés costume (disfraz) y play (actuar), que significa algo como “interpretar disfrazado”. Surgió en Japón, en donde los fanáticos de los mangas (libros de cómic) se reúnen para compartir su pasión por las diferentes historias caracterizadas de sus personajes favoritos.
Estas personas son llamados cosplayers y cada uno de sus trabajos son una obra de arte. No sólo por la calidad de lo que portan, que muchas veces llegan a un nivel de detalle increíble, sino también, por su capacidad interpretativa y actoral. Realizar este tipo de disfraces no solo es cuestión de creatividad sino también entra el lado económico.
Carlos nos respondió la pregunta inicial bastante puntual. Lo que realmente hace que el cosplay y los videojuegos estén de la mano es que el mundo de interpretar disfrazado a crecido tanto en el Perú como en el mundo. Ya no se limitan a las mangas. Por lo contrario, crecen al imitar los vestuarios de las películas y cómo no, de los videojuegos también. Parece algo loco pero, la mayoría por no decir todos, juegan videojuegos. Es una manera bastante dinámica y divertida de convivir con las comunidades. Lo increíble de ello, es que desde hace unos años hay eventos relacionados a los cosplays, en donde se observan a grandes intérpretes vestidos de diferentes personajes.
Caro o barato
Muchos se preguntan lo que cuesta armar estos outfits. En realidad los vestuarios no tienen un precio standard porque hay personajes que tienen prendas que cualquiera puede tener en el closet o muchos deciden crearlos manualmente.
Pero así como unos pueden ser bastante económicos, porque puedes encontrarlo en tu closet. Existen otros en los que si tienes que gastar. Carlos, el integrante de Super-Team señaló que lo máximo que llegó a gastar por realizar un cosplay son S/3500 al interpretar a Rocket de Guardianes de la Galaxia 3 para la avant premiere el 5 de mayo.
En el caso del negocio de Emma Torres, fundadora de Impulso-Cosplay, menciona que un cosplayers dependiendo de lo que quiera puede gastar entre S/ 80 a S/ 500 por un cosplay, ya sea de tela o armadura.
Nos explica que, su negocio también realiza activaciones en tiendas y dependiendo a cuántos cosplayers necesiten animar con sus personajes les puede costar entre S/ 80 y S/ 100 por cada personaje.
Sin embargo, esto no queda ahí. También animan quinceañeros y matrimonios. Los presupuestos dependen del número de personajes o si hay o no una interpretación y varían entre los S/ 600 a S/ 1.000.
Cabe señalar que, en Cosplay -Store se pueden encontrar trajes desde los S/ 95. “Lo más caro que hemos vendido hasta el momento es un traje de S/ 650 de la serie Shin-chan”, resalta Valery Paucar (25), dueña de la tienda.
Mayor público femenino
Valery Paucar, dueña de Cosplay -Store, quien inició su negocio en marzo del 2020 precisamente días antes de la cuarentena obligatoria y al que la pandemia obligó a trabajar de manera online, explica que esta industria se empezó a dinamizar en su caso desde que se iniciaron los eventos presenciales. Comenta, que un lugar en particular donde se vio el boom de este mercado fue cuando se levantaron las restricciones en el Centro Comercial Arenales en el 2021. “Fue uno de los booms que impulsó bastante el cosplay en Lima porque fomentó la demanda de confecciones de trajes elaborados”, subraya.
Valery explica, por ejemplo, que, en el caso de su negocio, este ha sido dinamizado por el público femenino que demanda más cosplays de series de los años 90, de los 2.000 y videojuegos que están de moda como Dota2, Call of Dutty , entre otros. Agrega que lo nuevo que se viene ahora es lo relacionado a los animes que se estrenarán en los próximos 3 meses.
La empresaria refiere, además, que animes como Dragon Ball y Sailor Moon; Cardcaptor Sakura, también conocida como Sakura, cazadora de cartas; Digimon; y Pokemon han reavivado su popularidad de manera increíble.
Tanto creció esta cultura del cosplay en Lima, que, para el último trimestre de 2022 y 2023, Cosplay Store planea abrir más tiendas en Los Olivos, Chosica y Comas. Ello, debido al aumento de la demanda y porque los clientes no se sienten seguros al hacer las compras online o que alguien les confeccione de manera online.
Por: Kristhabell Vargas
Comments