top of page

¿Cuánto cuesta armar una PC gamer en Perú- 2023?

  • tryhardnewsperu
  • 24 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

En estas últimas décadas la industria del Gamer ha sobresalido siendo una de las preferidas por los usuarios de internet. Las transmisiones en vivo por streaming, las competencias y los sponsors han logrado profesionalizar esta comunidad de videojuegos y lo han convertido en un nuevo oficio que hoy en día la mayoría de la generación Z quisieran lograr ser.



Tener una PC Gamer es el sueño de muchos, con componentes que pueden costar miles de soles por sí solos, se puede decir que es un lujo pero cada vez son más las personas que están dispuestas a ahorrar de sol a sol para algún día tener una poderosa PC. Según el portal E-Sports Earnings, que presenta información de libre acceso a nivel internacional, a nivel mundial existen un aproximado de 80.000 profesionales de videojuegos quienes conforman unos 1.135 equipos.


Perú no es ajeno a esta corriente mundial, a raíz de esto es que nace la pregunta de ¿Cuánto costaría aproximadamente armar una PC Gamer en el Perú-2023?


Antes de iniciar, acotar que al tener una PC Gamer no es necesario adquirir los productos más “tops” del mercado, por ello, al querer armar una PC debemos saber qué haremos con ella y cuánto podemos invertir. Aquí te ayudaremos con los componentes primarios para tu PC Gamer.


Para poder realizar esta nota, se averiguó en diversas tiendas locales especializadas en la distribución de hardware, además de revisar y conversar con programadores como Paul Noel Flores quien es egresado del instituto Cibertec como programador contando con una pequeña empresa y también con Kevin Paucar quien es Ingeniero de Sistemas egresado de la Universidad de Lima, para captar mayor información de calidad y confiables. Si te encuentras ahora mismo investigando para poder comprarte una PC Gamer, te recomendamos preguntar en varios lugares para que puedas comparar precios y encontrar la que más se acomode a tu presupuesto.


De igual manera, también se te recomienda tratar de no comprar una PC Gamer armada si quieres sacarle todo el provecho a tu dinero invertido, porque la personalización es una de las mayores ventajas de las PC Gamer y no querrás que una persona o tienda te pueda llegar a estafar con las configuraciones.


CPU o Cerebro de la máquina


Es aquel que procesa todos los datos que pasan por el ordenador, los fabricantes dominantes de CPUs son Intel y AMD, ambos son gigantes de la tecnología, ofrecen a los usuarios gamas viables para gaming pero ninguna es necesariamente mejor que la otra.


Al centrarnos en Intel Core i9-129000KS o por el AMD Ryzen 9 5950X esto sale en un aproximado de S/3500.


Seguimos con el resto del cuerpo


El siguiente componente es la placa madre, se escoge antes el CPU por la simple razón que las placas están hechas en función a esta para que puedan ser compatibles.


Se escogieron estas dos marcas la Asus ROG MAXIMUS Z690 HERO para Intel o la Asus ROG CROSSHAIR VIII DARK HERO para AMD, ambas de la firma Asus, una de las empresas que más destaca ( por sus resaltantes diseños llenos de luces RGB y detalles gamers) en el rubro. La primera tiene un costo aproximado de S/2600 y la segunda S/2100.


Los productos mencionados traen muchos beneficios a largo plazo en su duración y también incluye varios puertos USB.


Una memoria con suficiente espacio para recordar todo


Las siglas RAM significa «Memoria de Acceso Aleatorio», y es lo que utiliza tu PC para almacenar la información a la que necesita acceder rápidamente, ya que esta tecnología es significativamente más rápida que cualquier forma de almacenamiento disponible actualmente.


Tenemos que escoger bien nuestra memoria porque si no lo llegamos hacer, los videojuegos o hasta el navegador no trabajarán de manera fluida y estaremos en constante conflicto. ¿A quién no se le ha colgado la PC?


Para la PC Intel optamos por una memoria RAM modelo T-Force Delta RGB White DDR5 de 6.400 MHz de 32 GB (2x16), con un costo aproximado de S/2000 y para la PC AMD tomamos la Predator Apolo DDR4 de 3.600 MHz de 32 GB (2x16), S/1200. Se tomaron sets diferentes porque el procesador Intel escogido, es compatible con DDR5 ( más moderna, veloz y cara)y el otro no.


Los productos escogidos son 32 GB y vienen dos unidades (para sacar el máximo provecho a la tecnología Dual Channel).


La tarjeta de video


Es un componente del ordenador que convierte los datos digitales en un formato gráfico que puede ser visualizado en una pantalla. En la actualidad, existen una cantidad extensa de modelos, para una PC Gamer se tomaron en cuenta Nvidia modelo AMD AsRock Radeon RX 6900 XT y GeForce RTX 3090 modelo Asus ROG Strix.


Con ambos se pueden jugar todos aquellos juegos populares y también los títulos AAA que están por llegar a las computadoras ¿Juegas Dota 2, Fornite, etc…? Todos estos videojuegos corren a la máxima configuración gráfica y altas resoluciones. La primera tiene un valor aproximado de S/8100 y el segundo en S/11600 .


SSD


¿Qué es una PC sin juegos? Cada vez son más los juegos pesados, es así que una unidad de estado sólido (SSD) de 2BT (2000 GB) Kingston Fury Renegade tipo M.2 NVMe PCIe, este último es tope de gama y cuesta entre un alrededor de S/2100 , es mucho más rápido que otros y un poco más caro.


El motor para la PC


Tomando en cuenta que nuestra PC cuenta con lo más potente del mercado, debemos invertir también en una buena fuente, es así que se ha seleccionado la fuente EVGA Supernova de 1.600 watts con certificación 80 Plus Platinum, el precio aproximado es de S/2100. Una forma de ahorrar un poco es buscando fuentes de potencia de entre 900 a 1400 watts.


En conclusión, tal vez armar tu propia PC Gamer parezca complicado a primera vista, pero así es todo al comienzo, pero una vez que te pongas en marcha todo encaja.


Por: Kristhabell Vargas

 
 
 

Comments


bottom of page