top of page

{Especial} Perú Comic-Con 2023: Artistas invitados

  • tryhardnewsperu
  • 8 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 2 jun 2023

En su primera fase, el evento geek plasmó una experiencia inolvidable para los usuarios fanáticos de los cómics y apasionados del gaming, pero no necesariamente por recordarse positiva, ya que muchos de los asistentes mencionaron que las fallas que se presentaron reducían la calidad del evento, tales como: la organización dentro y fuera de la convención, la locación que impedía el acceso peatonal, el poco reconocimiento al área de comics, la falta de acogida del público y los problemas como la falta de amabilidad por parte del staff.



Dentro del cronograma de actividades se planificó la asistencia de cuatro actores reconocidos en el medio: Antony Starr y Karen Fukuhara, intérpretes de los personajes Homelander y Kimiko en la serie The Boys, Brandon Routh dando vida a Superman en la película Superman Returns y finalmente, Lochlyn Munro caracterizando al personaje de Hal Cooper en la serie Riverdale. Cada uno de ellos con su fecha y horario respectivo de presentación y con un precio que oscila desde los s/200 hasta los s/600 para el meet & greet personalizado con los artistas. Asimismo, se lanzó una promoción llamada "Ultra Fan" que consistía en un paquete completo para conocer a los cuatro famosos y tener la oportunidad de conversar, adquirir su firma y tomarse una foto por un costo de s/1,148 con capacidad limitada de 10 personas y con la posibilidad de adquirirlo con un 30% de descuento si el pago era con tarjeta BBVA antes del 26 de abril. De igual manera, el paquete "Súper Fan" con una cantidad limitada de 100 entradas y un costo de s/796 por obtener una foto o firma de los 4 artistas, con posibilidad de un 20% de descuento con tarjeta BBVA.


Por su parte, Lucía Vera (23) asistió a la Perú Comic-Con el sábado 29 de abril para conocer a la actriz Karen Fukuhara que en previa coordinación con los organizadores del evento se plasmó que su entrevista en el escenario sería a las 17:45 pm donde relataría su experiencia dentro del mundo cinematográfico y cómo fue su proceso de preparación para desarrollar al personaje de Kimiko con detalles adicionales sobre el recibimiento en su llegada al Perú, entre otras preguntas que fueron plasmadas vía Facebook en los comentarios de la cuenta oficial de la Comic-Con. Sin embargo, cuando Lucía se dirigió al evento se dió con la sorpresa de que el show presentaba demora y se mantuvo a la espera. Tras pasar cerca de media hora, ella y otras personas del público se percataron del anuncio que la Comic-Con publicó mediante su cuenta de Instagram dónde plasmaba la actualización del performance con 3 horas de adelanto. Lucía informa que no se percató del cambio debido a las tantas publicaciones que se dieron ese día generando un desorden visual y falta de ubicación de la actualización. Por ello, decidió expresar su malestar en la red social TikTok alcanzando más de 21,500 vistas sobre la falta de coordinación del evento recibiendo el apoyo, en su mayoría, de los usuarios que habían experimentado lo mismo y que buscaban una solución factible para todos.


Debido a las molestias expresadas por los asistentes del evento que persistieron hasta el lunes 01 de mayo, el último día de la convención, los organizadores decidieron lanzar una oferta imperdible para el público que fue ofrecer el 50% del precio normal de meet&greet con los artistas asignados siendo aplicable para cualquier medio de pago. En base a esta medida, quienes se vieron afectados fueron aquellos que compraron sus entradas con anticipación y a quienes no se les comentó ni reconoció la diferencia de dinero, siendo una acción injusta.

Ante está situación, los fanáticos de los eventos geek y el público en general, tiene la esperanza de que en sus próximas ediciones se proyecten mejores resultados pensando en el bien de los espectadores equilibrado con el beneficio de quienes lo organizan para que de esta forma repercuta en una buena opinión y se incremente la comunidad en el día a día.


Por: Katheryn Lopez Basurto

Comments


bottom of page