Impacto de los videojuegos en la salud
- tryhardnewsperu
- 16 may 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 jun 2023
Los videojuegos han ganado popularidad a través de los años, especialmente entre los adolescentes. Sin embargo, ¿Estamos considerando los posibles impactos en la salud física y mental de los jóvenes?

En "La Caseta", un LAN center ubicado en el distrito de Comas cerca de la avenida principal, un grupo de amigos de la escuela comparten largas horas jugando juegos en línea. La competencia y la emoción del juego son suficientes para mantenerlos enganchados por horas. Sin embargo, un día, Carlos Maguiña, estudiante del tercer año de media, sufrió una lesión en su mano que le impidió jugar durante meses. La falta de actividad y la dependencia de los juegos en línea afectaron su salud mental y su desempeño en el Centro Educativo Técnico “Jesús Obrero”.
La preocupación de la profesora tutora Teresa Loarte, acerca del comportamiento de sus estudiantes, la llevó a investigar los posibles impactos de los eSports en la salud física y mental de los jóvenes. Descubrió que la falta de actividad física y la exposición prolongada a pantallas pueden causar problemas de salud física, como el síndrome del túnel carpiano, dolores de cabeza y problemas de visión. Además, la adicción a los juegos en línea también puede llevar a problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad.
En medio de la situación que se había generado en el aula de clases, un nuevo personaje llegó a la historia. Se trataba de Fiorella Bardales, una psicóloga deportiva que había trabajado anteriormente con equipos de fútbol y que estaba interesada en investigar cómo la práctica de los eSports afectaba la salud mental de los jóvenes. comenta que realizó una serie de entrevistas con los estudiantes y observó su comportamiento mientras jugaban. Descubrió que la mayoría de ellos no estaban al tanto de los posibles riesgos para su salud física y mental y que la competencia y la emoción del juego los mantenían enganchados por largas horas. Además, notó que muchos de ellos experimentaron altos niveles de estrés y ansiedad debido a la presión de mantenerse al día en los juegos en línea.
A pesar de que los eSports son una forma emocionante de entretenimiento, es importante considerar los posibles impactos en la salud física y mental de los jóvenes. La falta de actividad física y la exposición prolongada a pantallas pueden llevar a problemas de salud física y mental, lo que puede afectar el desempeño en la escuela y la calidad de vida en general. Es importante fomentar un equilibrio saludable entre la tecnología y la actividad física en la vida de los jóvenes.
Detallan que en conjunto buscarán desarrollar un programa que ayude a los jóvenes a comprender los riesgos de los eSports y a encontrar un equilibrio saludable entre la tecnología y la actividad física. También trabajaron con la escuela para desarrollar un plan de educación para los estudiantes y padres de familia sobre los posibles riesgos de los eSports. Finalmente, se logró concientizar a los jóvenes sobre la importancia de cuidar su salud física y mental
En vista de esta situación, su tutora comenta que decidió hablar con los padres de los estudiantes afectados y organizar una reunión en la escuela para discutir los posibles riesgos y soluciones. Los padres y tutores responsables de los alumnos estuvieron de acuerdo con la preocupación de la profesora y algunos también compartieron sus propias preocupaciones sobre los hábitos de juego de sus hijos en casa.
Con el tiempo, esperan que los estudiantes comiencen a mejorar su comportamiento, su salud mental y física. En el caso de Carlos Maguiña mejoró su rendimiento académico y pudo volver a jugar a los juegos en línea de manera responsable y sin comprometer su salud. El grupo de amigos gracias a la ayuda especializada también aprendieron a equilibrar su tiempo de juego con actividades físicas y sociales.
Los eSports son una forma emocionante de entretenimiento, pero es importante tener en cuenta los posibles impactos en la salud física y mental de los jóvenes. Como en el caso sobre que la falta de actividad física y la dependencia de los juegos en línea pueden afectar seriamente la salud de los jóvenes. Es importante que los padres y los educadores estén conscientes de los posibles riesgos y trabajen juntos para promover un equilibrio saludable entre la tecnología y la actividad física en la vida de los jóvenes.
Redacción: Edy Dávila Román
Comentários